El director John Lee Hancock, quién ya realizó la buena cinta "The Blind Side (Un sueño posible)" (2009), nos transporta al viejo Hollywood de 1961 para contarnos cómo Walt Disney logró obtener los derechos y el beneplácito de la escritora autraliana P.L. Travers, para rodar su libro "Mary Poppins". La historia está contada con ese toque nostálgico de la época dorada y clásica del cine, y combina la historia entre Disney y Travers con bastantes flashbacks sobre la infancia de la escritora en la que se van descubriendo algunos fantasmas y las razones de su forma de ser y de por qué creó los personajes de "Mary Poppins" en el modo en que los escribió. El director traslada muy bien a la pantalla el gran contraste entre los dos mundos, el estirado y frío británico de la escritora y el abierto, dinámico y cálido de California en el que vive Disney -quién por cierto sale realmente bien parado biográficamente-. El trabajo de los actores es fenomenal; Tom Hanks es un increíble Disney redivivo, Emma Thompson continúa en su estupenda línea -regalándonos varios buenos tópicos británicos- y el resto acompañan realmente bien, Colin Farrell, Paul Giamatti o Jason Schwartzman. La música de Thomas Newman, por cierto, es el aliño perfecto para dejar volar la imaginación. Una película muy agradable de ver para disfrutar una tarde.
Nota: 7 (de 10)
Páginas
▼
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
Mindscape

Nota: 7 (de 10)
viernes, 24 de enero de 2014
¿Qué hacemos con Maisie? (What Maisie Knew)

Nota: 7 (de 10)
El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street)

Nota: 6 (de 10)
miércoles, 15 de enero de 2014
La gran revancha (Grudge Match)

Nota: 6 (de 10)
viernes, 10 de enero de 2014
Agosto (August: Osage County)
El director John Wells, que ha realizado estupendas películas como "The Company Men" (2010), ha llevado a la gran pantalla una premiada obra de teatro de Tracy Letts -quien ha trabajado en adaptarla como guión de cine-. El filme posee una estructura totalmente teatral y se ve claramente que todo son intensas conversaciones, mezclando una apabullante tormenta de discusiones familiares, intercambio de frases más o menos duras, ideas, reproches, emociones o descubrimiento de viejos rencores y secretos semiocultos. El reparto de actores es impresionante con una increíble Meryl Streep -en su línea habitual-, una fantástica Julia Roberts -el mejor papel en muchos años-, y unos correctos Ewan McGregor, Benedict Cumberbatch, Abigail Breslin, Chris Cooper, Juliette Lewis y Sam Shepard que crean una coral bien engrasada. Casi todas las escenas son algo estáticas y de interior, tipo charlas de comida familiar, conversaciones de salón, de sobremesa, de porche, etc. pero las pocas escenas exteriores tienen una bonita fotografía y la banda sonora cuenta con algunas soberbias canciones típicas del medio Oeste americano. Para los no amantes del teatro puede parecer una cinta algo intensa, pero el filme tiene calidad y es un drama con algún ribete cómico interesante.
Nota: 7 (de 10)
Nota: 7 (de 10)