sábado, 29 de junio de 2013

After Earth

El director M. Night Shyamalan vuelve a estrenar película para intentar remontar el vuelo tras su mala racha con filmes bastante flojos, como "Airbender, el último guerrero" (2010) o "El incidente" (2008). En este caso lo hace entrando en la ciencia ficción de la mano de Will Smith y su hijo Jaden Smtih, al que su padre continúa tratando de convertir en estrella. La historia está casi totalmente centrada en el papel de Jaden, quedando Will Smith en una especie de segundo plano. Ocurren dos cosas: una que el papel de Will, seco, serio, frío, no termina de convencer ni encajar con su imagen habitual y que su hijo no deja de poner la misma cara triste, asustada y con la frente arrugada durante toda la cinta -excepto en un momento del filme en el que parece que por fin sí que es capaz de cambiar algo el registro-. La trama es algo lenta durante bastantes momentos y el director no logra que empaticemos ni nos metamos en los sentimientos del protagonista, ni que nos creamos las razones de esa distante relación paternofilial que nos narra. Los factores positivos son sin duda los magníficos efectos especiales, los impresionantes escenarios naturales y la banda sonora que los acompaña. El resultado es una película entretenida aunque esperábamos algo más.

Nota: 6 (de 10)

Los becarios (The Internship)

El director Shawn Levy, que ha realizado películas como "Acero puro" (2011) o comedias como "Noche loca" (2010), la saga "Noche en el museo" o "Recién casados" (2003), estrena esta comedia sencilla y sin más pretensiones que pasar un buen rato, ambientada en las oficinas de Google en Silicon Valley, y relata la historia de dos cuarentones tratando de lograr un trabajo entre geeks. Se trata de una típica trama de "grupo de marginados buenos chicos" que se enfrenta a otros grupos teóricamente "superiores pero malos chicos", como tantas veces hemos visto ya -incluso en la reciente "Monstruos University" (2013)-. Los protagonistas Owen Wilson y Vince Vaughn -que también ha escrito el guión- están en su salsa, y el resto de participaciones de Rose Byrne, John Goodman o Will Ferrell, acompañan correctamente el conjunto. El resultado es divertido y cumple con su cometido.

Nota: 6 (de 10)

sábado, 22 de junio de 2013

Monstruos University (Monsters University)

Trece años después del estreno de "Monstruos S.A." Pixar nos transporta de nuevo al mundo de Mike y Sully, y lo hace con una digna precuela que es una delicia. La calidad gráfica, el colorido, los diseños, los escenarios, los personajes y el 3D son magníficos. Estos estudios siguen marcando la diferencia. La historia es ligeramente infantil, pero no tanto como las últimas películas de Dream Works y otros estudios, por lo que los adultos podrán disfrutarla estupendamente y los niños saldrán encantados. Los protagonistas de la versión en español están muy bien doblados por José Mota y Santiago Segura, y la música de Randy Newman encaja como un guante en la historia. Muy recomendable para reírse y pasar un buen rato. Atención, es importante llegar a tiempo a la sala para no perderse el corto previo al filme: "The Blue Umbrella". Excelente.

Nota: 8 (de 10)

El hombre de acero (Man of Steel)

El director Zack Snyder, que ya ha dirigido excelentes películas de acción y basadas en cómics como "300" (2006), "Watchmen" (2009) y "Sucker punch" (2011), nos trae de vuelta al clásico superhéroe azul de la capa roja, aunque esta vez ya no lleve los calzoncillos por fuera. Se nota mucho el toque Christopher Nolan en la producción y por ello Snyder ha transformado a Superman en un héroe atormentado y algo oscuro, como ya ocurriera con el nuevo Batman. Todo el planteamiento de la historia de Kripton, sus padres -reales y adoptivos-, su llegada a la tierra y la razón para ser un superhéroe está muy correctamente recreada. Los personajes tienen trasfondo y personalidad, con una buena actuación de todo el gran reparto, desde Henry Cavill -como Superman-, Amy Adams -la nueva Louis Lane-, a Russell Crowe, Michael Shannon, Kevin Costner, Laurence Fishburne o Diane Lane. La estética extraterrestre está muy bien trabajada y los efectos especiales son magníficos, aunque el 3D no es gran cosa. La fotografía grisácea y sombría encaja con el sentido de esta nueva versión y la trama está correctamente desarrollada, aunque peca de exceso en las batallas hasta el punto de poder cansar incluso a acérrimos lectores de cómics. Por cierto, la música de Hans Zimmer es excelente y está más que a la altura de la antigua de John Williams. En resumen, buena película que continúa la estela de los nuevos superhéroes.

Nota: 7 (de 10)

viernes, 21 de junio de 2013

Un invierno en la playa (Stuck in Love)

El debutante Josh Boone escribe y dirige una película que se sumerge en la vida de una pareja divorciada y sus hijos adolescentes, enfocada en mayor grado en el exmarido escritor en plena crisis de los cuarenta. El resultado es un filme rodado de manera muy inteligente y con cierto aroma a Frank Capra modernizado. Es una historia que cuenta con varias subtramas -padres, hijos y sus respectivas relaciones- muy bien engranadas. Siendo sinceros el guión está formado por conceptos ya vistos en varias películas famosas, lo que a veces puede parecer que muestra ciertos sucesos algo tópicos, pero al final resulta ser una historia que llega muy bien al espectador. Amor, desencuentro, esperanza, desencanto, esfuerzo, familia, lucha, tristeza, felicidad... El director transmite todo eso de un modo muy profesional y eficiente. Los actores Greg Kinnear, Jennifer Connelly, Lily Collins, Kristen Bell, Logan Lerman -a quién vimos hace unos meses en "Las ventajas de ser un marginado"- y Nat Wolff, todos ellos trabajan estupendamente, acompañados por cierto de buena música. Una cinta muy interesante.

Nota: 7 (de 10)

sábado, 15 de junio de 2013

Trance

El director Danny Boyle, con buenas películas en su filmografía como "Trainspotting" (1996), "28 días después" (2002) o "Slumdog Millionaire" (2008), vuelve a rodar una cinta con ambiente british. El comienzo del filme es realmente prometedor con un estupendo inicio ambientado en Londres explicando el funcionamiento de la seguridad en las subastas de arte incluyendo una trama para robar un cuadro de Goya. Todo parece apuntar hacia un funcionamiento cinematográfico estilo Guy Ritchie, pero a partir de ahí la historia se desvía hacia un extraño ambiente de hipnotismo y de idas y vueltas, que confunden realidad con ficción y con estados de trance, mostrando una trama que a veces resulta demasiado compleja y confusa. La música es buena, pero sin duda James McAvoy y Vincent Cassel son lo mejor de la cinta. Rosario Dawson sin embargo está algo floja e inexpresiva. Una película con una calidad interesante pero que nos deja con ganas de ver algo mejor de Boyle en el futuro.

Nota: 6 (de 10)

miércoles, 12 de junio de 2013

Populaire

El francés Régis Roinsard dirige esta película ambientada en 1959, que es una estupenda muestra de ese cine francés con ligero aroma a baguette y café. La estética de finales de los cincuenta es magnífica desde los propios títulos de crédito, hasta las calles, peinados, trajes y costumbres retratadas. Se trata de una historia amable con toques divertidos que se deja ver estupendamente. La música de la época está muy bien elegida y los actores Romain Duris, Déborah François -que a veces parece una preciosa mezcla de Audrie Hepburn y Grace Kelly-, Bérénice Bejo -"The artist" (2011)- y Shaun Benson trabajan realmente bien. Convincentes y entregados. Es una historia sencilla que te hace alegrarte por disfrutar de un tranquilo rato de cine.

Nota: 6 (de 10)