Mostrando entradas con la etiqueta Awards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Awards. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

87ª ceremonia de los Oscar (87th Academy Awards)

La 87ª ceremonia de los Oscar celebrada en el Dolby Theatre ha sido este año presentada por el actor Neil Patrick Harris, estrella de la serie "Cómo encontré a vuestra madre". La verdad es que se esperaba mucho de él debido a su humor socarrón y algo malvado pero tras un prometedor inicio, la esperanza se fue diluyendo hasta la nada. Por lo demás, este año los premios han estado bastante repartidos. Lo más destacado es que "Birdman", con cuatro Oscars (mejor película, director, guión original y fotografía) ganó la batalla a "Boyhood" que sólo obtuvo una estatuilla (mejor actriz secundaria para Patricia Arquette). La segunda película más premiada de la gala fue la divertida comedia bizarra de Wes Anderson "El gran hotel Budapest" que también obtuvo cuatro premios aunque menores (mejor banda sonora, dirección artística, vestuario y maquillaje). Por eso realmente la segunda ganadora podría considerarse "Whiplash", aunque sólo obtuviera tres galardones (mejor actor secundario para J.K. Simmons, montaje y mezcla de sonido). El resto sólo obtuvieron un Oscar cada una: "El francotirador" (mejores efectos sonoros), "Selma" (mejor canción "Glory"), "The Imitation Game" (Mejor guión adaptado) o "La teoría del todo" (mejor actor Eddie Redmayne por su transformación en Stephen Hawking, muy del gusto de la academia). Disney se llevó de nuevo el Oscar a la mejor película de animación con su estupenda "Big Hero 6" y también se llevó el de mejor cortometraje animado por la deliciosa "Feast" que curiosamente proyectaron en cines antes de su propio filme. No hubo suerte con "Relatos salvajes", ya que el Óscar a la mejor película de habla no inglesa se fue para "Ida" de Pawel Pawlikowski (el primer polaco ganador desde Roman Polanski). En definitiva, el mejicano Alejandro González Iñárritu salió más que feliz de la ceremonia, Clint Eastwood y Richard Linklater se quedaron algo escasos y todo se alargó bastante. Esperemos que el año que viene haya nuevo presentador más espabilado.

Nota: 6 (de 10)

lunes, 3 de marzo de 2014

86ª ceremonia de los Oscar (86th Academy Awards)

La 86ª ceremonia de los Oscar celebrada anoche en el Dolby Theatre ha sido este año presentada por Ellen DeGeneres, estrella de la tele americana, y aunque no es una humorista al uso como otros presentadores de años pasados, ha sabido disparar a los asistentes balas de humor con una curiosa suavidad irónica, y ha mostrado una capacidad de improvisación magnífica. La ceremonia en sí ha sido bastante ágil y cargada de momentos en los que Ellen ha roto todos los moldes entrando entre el público y haciendo participar a los asistentes en momentos memorables, como la increíble selfie tuiteada en la que logró que Bradley Cooper sacara una autofoto con ella rodeada de varias estrellas fuera de sus asientos -record histórico de retuits con casi 3 millones-. En cuanto a los premios, ha habido dos ganadores claros, la primera "Gravity" con 7 Oscars -todos ellos técnicos más el de mejor director- ha cumplido con creces los pronósticos. El apoyo de la comunidad latina al gran Alfonso Cuarón ha pesado claramente. La segunda ha sido "12 años de esclavitud" con 3 estatuillas, entre ellas la de mejor película, mejor actriz de reparto -tremenda Lupita Nyong'o- y la de mejor guión adaptado. La tercera ha sido "Dallas Buyers Club" -aún no estrenada en España- con otros 3 Oscars, dos de ellos nada menos que por el gran trabajo interpretativo de Matthew McConaughey -inmenso como mejor actor- y de Jared Leto -actor de reparto-. Tras ellas con 2 premios han quedado "El gran Gatsby" -vestuario y diseño de producción- y la cinta de Disney "Frozen: El reino del hielo" -como mejor filme de animación y por su canción "Let It Go"-. Finalmente dos buenas películas han recibido un sólo galardón, "Her" -por el mejor guión original-, y "Blue Jasmine" en la que como se preveía Cate Blanchett recibió un justísimo premio como actriz protagonista. Del resto de premios, el de lengua no inglesa no fue ni para "La caza" ni para "Alabama Monroe", el Oscar se fue a Italia por "La gran belleza". Y como temíamos el Oscar a mejor corto no fue a las manos del español Esteban Crespo por "Aquel no era yo", se marchó hacia Dinamarca y lo recibió "Helium". En definitiva una estupenda y agradable ceremonia, aunque con pocos números musicales, pero en la que se ha agradecido la rapidez, la grandísima profesionalidad de Hoollywood y el buen hacer de su presentadora -a ver si repite-.

Nota: 7 (de 10)

lunes, 25 de febrero de 2013

85ª ceremonia de los Oscar (85th Academy Awards)

La 85ª ceremonia de los Oscar celebrada anoche en el Dolby Theatre ha sido una gala que podría considerarse un canto -y nunca mejor dicho- a la amistad y al "buen rollo". Por un lado el presentador Seth MacFarlane -creador y doblador de las series "Padre de familia" y "American Dad"- comenzó con espíritu sarcástico y original -tremendo el momento Capitan Kirk-, pero luego fue diluyendo su mordacidad hasta nivel cero. Y por otro los premios, como la lotería de Navidad, han sido muy repartidos: los siete galardones más importantes han sido para siete películas distintas, aunque "Argo" como mejor película -con un total de tres estatuillas- y "La vida de Pi" con otras tres, con Ang Lee como mejor director, podrían considerarse las vencedoras. Daniel Day-Lewis, mejor actor por su magistral "Lincoln", y Anne Hathaway, mejor secundaria por su corto pero excelente papel en "Los miserables", cumplieron totalmente las previsiones. Y Jennifer Lawrence, mejor actriz por "El lado bueno de las cosas", y Christoph Waltz, mejor secundario por "Django desencadenado", entraban dentro de lo previsible. Un gusto por cierto ver a Tarantino recoger su Oscar al mejor guión original. Toda la gala se ha sustentado este año en muchas actuaciones musicales de una calidad fantástica... y especialmente la dedicada a "Los miserables" con todo su reparto, sumándose uno a uno a cantar el tema principal "Suddenly". Momentazo que ponía los pelos como escarpias. La iluminación este año ha sido algo extraña y no favorecía a muchas de las actrices, aunque eso más bien habría que achacarlo a alguna operación de más que impedía casi reconocer a algunas de ellas, como Catherine Zeta-Jones o Renée Zellweger. En definitiva una ceremonia sin grandes ganadores, agradable, pero que no pasará a la historia del cine. Si la puntuáramos, sería...

Nota: 6 (de 10)