Mostrando entradas con la etiqueta Remake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remake. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

Perfectos desconocidos

El incansable Alex de la Iglesia nos trae una nueva película, pero esta vez abandonando su zona de confort para rodar una obra puramente teatral. Se trata de un remake del exitoso filme italiano "Perfetti sconosciuti" (2016) de Paolo Genovese, por lo que no tiene nada que ver con anteriores películas del director español como "El bar" (2017) o "Las brujas de Zugarramurdi" (2013). Esta nueva cinta se aúpa sobre tres pilares fundamentales: un interesante, divertido y muy trabajado guión, un estupendo montaje que permite desarrollar la fantástica historia sin salir casi del salón donde transcurre, y un elenco de actores de categoría muy bien dirigido que hace su labor magníficamente bien; nada menos que Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández y Pepón Nieto. Desde el inicio al final la historia atrapa con situaciones corrosivas, amargas, surrealistas, algo oscuras, con -eso sí- los habituales toques tragicómicos de este gran director. Finalmente le ha salido una cinta casi casi redonda que permite disfrutar de una gran tarde de cine con amigos o familiares y abrir curiosos debates sobre la privacidad e intimidad personal incluso entre parejas y amistades del alma.

Nota: 8 de 10

martes, 4 de abril de 2017

Ghost in the Shell

Se trata de un remake de la homónima película de animación japonesa de 1995. La ha dirigido Rupert Sanders, quién rodó "Blancanieves y la leyenda del cazador" (2012), y se ve claramente que ha hecho los deberes en cuanto a la estética puramente ciberpunk que tan de moda estuvo en los noventa. Esa ambientación sucia, húmeda, oscura y megatecnológica es lo mejor de la película sin duda. La adaptación da como resultado una historia que es mucho menos adulta y sombría que su original japonés, pero está trabajada con bastante oficio. Scarlett Johansson -el alma de la cinta- está en su salsa tras haber interpretado ya otros personajes de acción, y sus acompañantes cumplen correctamente: Pilou Asbæk, Juliette Binoche o Michael Pitt. Por cierto, la banda sonora es interesante e incluye alguna versión modernizada de música de Depeche Mode que encaja muy bien. Los más antiguos amantes de la ciencia ficción seguramente percibirán esta película como una historia "ya vivida" que no resulta demasiado original, tras tantos filmes de este tipo vistos en el cine, pero el producto final sin duda es entretenido y con bastantes momentos espectaculares visualmente.

Nota: 6 de 10

lunes, 13 de marzo de 2017

Kong: La isla calavera (Kong: Skull Island)

Se trata de una película que vuelve a traer a las pantallas el mito de King Kong. En este caso está ambientada en el Pacífico durante los años 70, al final de la Guerra de Vietnam, y lo bueno es que el director Jordan Vogt-Roberts no engaña; sencillamente da lo que la película promete: acción y una buena excusa para atiborrarse de ricas palomitas. La historia es una especie de mezcla entre "Parque Jurásico" y "Apocalypse Now" -con perdón del gran Coppola-. El guión tiene bastantes trampas y unos cuantos fallos, pero si uno se deja llevar por la trama puede disfrutar perfectamente de la aventura que nos cuenta. La música de la época está magníficamente elegida y los efectos especiales -a destacar el propio Kong- son estupendos con buenos momentos de acción pura y dura. Los protagonistas Tom Hiddleston y Brie Larson no lo hacen mal y siempre se agradece ver por allí a grandes actores como Samuel L. Jackson o John Goodman -a quienes se les ve encantados de recoger el cheque que les espera-. Es una cinta honesta dentro del género, entretenida y sin grandes pretensiones que sirve para pasar un rato divertido y a otra cosa.

Nota: 6 de 10

miércoles, 7 de diciembre de 2016

1898. Los últimos de Filipinas

El cine español realiza un remake del clásico de Antonio Román "Los últimos de Filipinas" (1945) sobre la hazaña del batallón de soldados españoles que defendieron en 1898 la posición de Baler aguantando un durísimo asedio de los tagalos durante 11 meses. Lo que más llama la atención, aparte de la ambientación que es estupenda, es que los escenarios naturales de las selvas, playas y la propia iglesia construida -donde transcurre el sitio- son todos ellos magníficos. Se nota un trabajo muy cuidado. La historia tiene una parte de acción más que correcta, aunque el mayor peso de la trama se centra en los pensamientos y tensiones de los soldados y oficiales. Lamentablemente en algunos momentos el film no se libra de caer ligeramente en el anticatolicismo y en los clásicos prejuicios herencia del movimiento regeneracionista -que aún sobrevive-, poniendo en boca de los personajes frases y pensamientos que serían imposibles en ese año y menos en el ejército. Esto hace incluso que los guionistas hayan modificado o añadido algunos eventos que no ocurrieron realmente. Pero a pesar de esos detalles, la película trasluce detrás una gran labor. Los actores trabajan magníficamente, tanto los maestros de primer nivel -Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Carlos Hipólito o Eduard Fernández-, como los jóvenes -Álvaro Cervantes, Patrick Criado, Miguel Herrán o Ricardo Gómez-. Es una buena película y da gusto ver que se llevan a cabo proyectos de esta índole en nuestro país.

Nota: 7 de 10

viernes, 21 de octubre de 2016

Los siete magníficos (The Magnificent Seven)

El director Antoine Fuqua, especialista en cintas de acción y thrillers como "The Equalizer" (2014), "Objetivo: La Casa Blanca" (2013) o la gran "Training Day" (2001), trae de nuevo a los cines una nueva versión de "Los siete magníficos" (1960) que a su vez fue remake de "Los siete samuráis" (1954) de Akira Kurosawa. La historia no se aparta de la trama que ya conocemos a fondo, lo que quita tensión a la historia y para compensarlo el director trata de colocar unos cuantos momentos álgidos con toques dramáticos, además de utilizar a placer, por supuesto, la pura acción con toriteos, cabalgadas, explosiones, etc. la ambientación de western es estupenda, a la altura de los tiempos que corren, y los actores cumplen más que de sobra en un reparto interesante en el que aparecen Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke o Vincent D'Onofrio. Una buena peli del oeste que se deja ver y se disfruta sin pretensiones.

Nota: 6 de 10