Mostrando entradas con la etiqueta Cyberpunk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cyberpunk. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Mickey 17

El surcoreano Bong Joon-ho, que hace años dirigió la estupenda “Parásitos” (2019), ha decidido hacer una incursión en la ciencia ficción con una historia de emigración espacial, aderezada con varios conceptos muy interesantes. Tanto que cada uno de ellos podría servir para profundizar mediante películas específicas o incluso con episodios de una serie tipo Black Mirror. Hay algunos flashbacks, pero el eje de la historia es sencillo, sin demasiados dobleces, y los personajes no están dotados de  muchos matices o complejidades -hay buenos y hay malos-. Una vez comienza, la cinta se convierte en una especie de fábula entretenida y algo gamberra, con interesantes momentos que van fluyendo con buen ritmo hasta el desenlace. Los amantes de la ciencia ficción sin duda detectarán claras influencias de muchos filmes previos sobre colonizaciones y conquistas planetarias, ya vistos en cines durante los últimos veinte o treinta años; historias en las que gente desesperada o empobrecida trata de huir de la Tierra hacia lugares alejados e inhóspitos. La fotografía y ambientación es oscura, especialmente durante las escenas dentro de la nave, transmitiendo cierto estilo ciberpunk y olor ferroso. Los actores trabajan bien, especialmente Robert Pattinson, en este nuevo registro fuera de su zona de confort. Es una entretenida película, para pasar un buen rato fuera de la Tierra y con unas palomitas en el regazo.

Nota: 7 de 10

martes, 10 de octubre de 2017

Blade Runner 2049

35 años después del estreno de la magnífica "Blade Runner" de Ridley Scott, el director Denis Villeneuve, creador de estupendos filmes como "Prisioneros" (2013) o "La llegada" (2016) nos sumerge de nuevo en aquel universo oscuro, buen ejemplo de la ciencia ficción preciberpunk que marcó tendencia cinematográfica durante los ochenta y noventa. Villeneuve ha rodado una secuela más que digna, llenando la pantalla con la misma sensación de soledad, tiniebla y decadencia visual que su predecesora. La historia transcurre en 2049 e importantes cosas han cambiado desde lo que ocurrió en 2019. La ambientación en Los Ángeles es fantástica y pasa de la oscura humedad original al frío y los copos de nieve, pero la ciudad sigue mostrándose superpoblada, claustrofóbica e inhumana. La actuación de Ryan Gosling como blade runner es muy destacable. Su papel tiene una complejidad y profundidad que se agradece, y está acompañado de unos correctos Ana de Armas, Jared Leto, Sylvia Hoeks o Robin Wright. Por supuesto, es interesante ver por allí de nuevo a Harrison Ford encarnando al viejo blade runner Rick Deckard. Quizá por un exceso de respeto a la obra original, el director ha llevado el filme hacia un exceso de solemnidad que puede perjudicar a la historia sobre todo en su velocidad (con alguna trampa de guión, por cierto), pero la trama es buena. Se echa muchísimo de menos la banda sonora de Vangelis que todos tenemos en mente, aunque la labor realizada por Hans Zimmer trata de recordar en algunos momentos aquel magnífico trabajo. Sinceramente, hay poca música y es una lástima. No obstante, la obra toma en sus manos nuevos conceptos filosófico-sociales que dan como resultado un magnífico filme de ciencia ficción de calidad, seria y trabajada. Una gran película de genero (especialmente recomendable para fans de la anterior).

Nota: 8 de 10

martes, 4 de abril de 2017

Ghost in the Shell

Se trata de un remake de la homónima película de animación japonesa de 1995. La ha dirigido Rupert Sanders, quién rodó "Blancanieves y la leyenda del cazador" (2012), y se ve claramente que ha hecho los deberes en cuanto a la estética puramente ciberpunk que tan de moda estuvo en los noventa. Esa ambientación sucia, húmeda, oscura y megatecnológica es lo mejor de la película sin duda. La adaptación da como resultado una historia que es mucho menos adulta y sombría que su original japonés, pero está trabajada con bastante oficio. Scarlett Johansson -el alma de la cinta- está en su salsa tras haber interpretado ya otros personajes de acción, y sus acompañantes cumplen correctamente: Pilou Asbæk, Juliette Binoche o Michael Pitt. Por cierto, la banda sonora es interesante e incluye alguna versión modernizada de música de Depeche Mode que encaja muy bien. Los más antiguos amantes de la ciencia ficción seguramente percibirán esta película como una historia "ya vivida" que no resulta demasiado original, tras tantos filmes de este tipo vistos en el cine, pero el producto final sin duda es entretenido y con bastantes momentos espectaculares visualmente.

Nota: 6 de 10