Mostrando entradas con la etiqueta Comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2024

Deadpool y Lobezno (Deadpool & Wolverine)

Los estudios Marvel, ávidos de recuperar público y éxitos, se han decidido por fin a mezclar a fondo su universo cinematográfico con el de las antiguas películas rodadas por 20th Century Fox. Para ello han recuperado al impagable Lobezno -interpretado como siempre magistralmente por Hugh Jackman- junto al bocazas de Deadpool -encarnado de nuevo muy bien por Ryan Reynolds-. Esta película supera en gamberrismo y en acción a la original  cinta "Deadpool" (2016) y es una enorme mezcla con referencias a series actuales del UCM, como "Loki", y a filmes previos de ambos estudios Marvel y Fox, como X-Men o Los Vengadores, algunas de las cuales se remontan incluso a finales de los noventa. Entre las raíces de esta cinta se incluye, por supuesto, la magnífica "Logan" (2017). Todo ello hace que haya gratas apariciones de personajes sorprendentes y ya casi olvidados. La trama es divertida e irrespetuosa, los personajes rompen a menudo la cuarta pared mezclando comentarios sobre realidad y ficción, y la historia tiene unas dosis brutales de violencia que están fuera de toda escala, de modo que a los que gusten este tipo de filmes, y especialmente a los amantes de los comics en papel, sin duda, lo disfrutarán.

Nota: 8 de 10

miércoles, 7 de agosto de 2019

Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far from Home)

Marvel no para y ya está comenzando su nueva etapa, la denominada Fase 4, que continúa tras las entretenidísimas "Vengadores: Infinity War" (2018) y "Vengadores: Endgame" (2019). En este caso, el director Jon Watts, que ya realizó la cinta "Spider-Man: Homecoming" en 2017, vuelve a traernos al trepamuros a modo de continuación directa de lo que ocurrió con Thanos. Es algo extraño ver a Spiderman fuera de Nueva York columpiándose por ciudades de Europa, pero el resultado es muy correcto. Es una clara película de transición hacia nuevos retos y personajes, y eso se nota. Tiene algún giro de guión interesante y los efectos como siempre son magníficos. Es una película que lo tenía difícil tras el alto nivel logrado por Marvel con las dos últimas de Avengers, pero sale bien librada. Muy intretenida.

Nota: 7 de 10

jueves, 14 de marzo de 2019

Capitana Marvel (Captain Marvel)

Ya ha llegado la película que nos prepara para la esperadísima "Vengadores: Endgame" (2019). Siguiendo el método habitual, desde que introdujeran a Iron Man hace más de diez años, la casa Marvel nos trae un filme que presenta a una nueva superheroína; la Capitana Marvel. El método de ir descubriendo sus orígenes al mismo tiempo que la protagonista, debido a una oportuna amnesia, está bastante bien pensado y mantiene la atención del espectador. La trama tiene algunos giros interesantes y además está repleta de magníficas escenas de pura acción entrelazadas con un guión correcto. La actriz protagonista Brie Larson se mete estupendamente en el papel y está bien ver por allí a un Samuel L. Jackson rejuvenecido para hacer de Nick Fury -aún sin parche en el ojo- y a un par de pesos pesados en pequeños papeles como Jude Law o Annette Bening. En definitiva una cinta que se cuela justo entre la increible "Vengadores: Infinity War" (2018) y su esperadísima secuela.

Nota: 7 de 10

miércoles, 17 de octubre de 2018

Venom

El director Ruben Fleischer, que nos ha hecho reír con comedias como "Bienvenidos a Zombieland" (2009) y entretenernos con algún thriller como "Gangster Squad: Brigada de élite" (2013), se pasa al mundo de los superhéroes del universo Marvel. En este caso se trata de Venom, el enemigo de Spiderman, y nos narra cómo ocurre el "nacimiento" del personaje, con vistas evidentes a mezclarlo en futuras historias con otros héroes y villanos. Es interesante esa curiosa indefinición entre maldad y bondad que aparece en pantalla y que tan de moda está en cine y TV. El protagonista Tom Hardy interpreta a un creíble Eddie Brock, y el resto del elenco cumple correctamente: Riz Ahmed, Michelle Williams, Jenny Slate o Woody Harrelson. Es una película entretenida con trama llenísima de acción y excelentes efectos especiales, en línea con otros filmes del género. Recomendable para pasar un buen rato con palomitas en el regazo.

Nota: 6 de 10

domingo, 29 de abril de 2018

Vengadores: Infinity War (Avengers: Infinity War)

Por fin ha llegado la batalla más esperada. La película de Anthony Russo y Joe Russo en la que confluyen todos los hechos horneados durante los filmes anteriores de Marvel y donde se juntan todos los Vengadores, Spiderman, el Doctor Extraño, los Guardianes de la Galaxia, Black Panther y un montón más de superhéroes marvelianos que no dejan de aparecer y mezclarse a cada momento. Y todo ello para enfrentarse por fin al supervillano de los supervillanos... a Thanos y su tropa que con el Guantelete del Infinito amenazan a todo el universo. La cinta es sencillamente magnífica. Es una sucesión perfectamente medida de buenos cruces y encuentros de personajes, potentes tramas paralelas, espectaculares enfrentamientos muy bien hilados y rodados, toques de humor que encajan estupendamente y algún que otro momento tan glorioso que logra hacer estallar en aplausos y vítores a la sala entera a mitad de la película (al menos cuando estaba llena de fans de la saga, por supuesto). Resulta increíble ir viendo en la misma cinta a todos los personajes encarnados por el enorme elenco compuesto por Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Benedict Cumberbatch, Chris Evans, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Pratt, Tom Holland, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Dave Bautista, Zoe Saldana, Gwyneth Paltrow, Paul Bettany o incluso a Samuel L. Jackson, Benicio del Toro y William Hurt. Tremenda la historia, espectaculares los efectos especiales, magnífico el ritmo que casi hace parecer corto un filme que se acerca a las tres horas... y de lujo el final. Impagable. Y la fiesta sigue en 2019. Por cierto, que nadie se vaya de la sala sin ver lo que hay tras los títulos de crédito.

Nota: 9 de 10

viernes, 23 de febrero de 2018

Black Panther

El director Ryan Coogler, que hace unos años nos ofreció la cinta "Creed. La leyenda de Rocky" (2015), ha sido el elegido para narrar la adaptación al cine de los comics Black Panther de Marvel. La historia transcurre justo después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War" (2016) y está correctamente narrada. La nación de Wakanda aparece reflejada con una interesante combinación de "antiguedad" africana y modernidad futurista y el personaje principal está bastante bien llevado a imagen real. Los actores cumplen el expediente: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan -actor fetiche de este director-, Lupita Nyong'o, Danai Gurira o incluso Martin Freeman, Forest Whitaker y Andy Serkis que también aparecen por allí. Pero ninguno hace maravillas incluso teniendo en cuenta que ésta es una mera película de acción. Los efectos especiales son correctos y sin sorpresas. La trama tiene algunos inusuales bajones de ritmo y en general este filme está lejos de la calidad y nivel de otras de las últimas aventuras de Marvel. No obstante es un producto entretenido. Es decir peli para ver con palomitas, marcharse a casa y a otra cosa.

Nota: 5 de 10

martes, 31 de octubre de 2017

Thor: Ragnarok

Ya tenemos en los cines el siguiente episodio de la megasaga cinematográfica de Marvel. En este caso vuelve Thor, y la cinta ha sido dirigida por el neozelandés Taika Waititi. Este director, que ya rodó un muy gracioso corto llamado "Bando Thor" (2016) sobre el superhéroe tratando de integrarse como ciudadano "normal", ha sido muy cuidadoso con la fidelidad y guiños a los cómics originales y al mismo tiempo ha incluido dosis de humor socarrón en los momentos correctos. Algo que Marvel ya sabe que funciona por lo visto en "Guardianes de la Galaxia" (2014). Esto, más las apariciones habituales de personajes de la serie -Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins y Mark Ruffalo-, todo ello hace que la historia se disfrute con ganas. Vemos por allí, por cierto, a una estupenda Cate Blanchett en un papel interesante. La música y los efectos acompañan con oficio y el resultado es el que esperábamos: gran peli de superhéroes y supervillanos para disfrutar en una pantalla cuanto más grande mejor.

Nota: 7 de 10

martes, 29 de agosto de 2017

Valerian y la ciudad de los mil planetas (Valerian and the City of a Thousand Planets)

El director Luc Besson rueda una nueva cinta de ciencia ficción y lo hace manteniendo su estilo. De hecho algunas de las escenas de esta película recuerdan en ciertos aspectos a su filme "El quinto elemento" (1997). En este caso Besson ha creado una space opera de corte clásico y colorista llena de acción casi del inicio al final. Se aprecia clarísimamente que bebe también de fuentes como "Avatar" (2009) -hay aspectos y personajes clavaditos- o de algunos episodios de Star Wars. La pareja de jóvenes actores, Dane DeHaan y Cara Delevingne, trabajan bien aunque no tienen una química creíble entre ellos. El resto, Clive Owen, Ethan Hawke o Rihanna cumplen correctamente. Una buena banda sonora y estupendos efectos especiales redondean el conjunto de lo que está película es... una cinta de ciencia ficción para pasarlo bien con palomitas al lado.

Nota: 6 de 10

martes, 8 de agosto de 2017

Spider-Man: Homecoming

Ya está aquí el reboot del reboot de Spiderman que tanto esperábamos. El director Jon Watts ha sido el encargado de dirigirla y de seguir así ampliando este gigantesco mundo Marvel que continúa en expansión mezclando personajes de un modo cuidado e imparable. La cinta es divertida con momentos de acción trepidante aunque tras tantas versiones rodadas sobre este superhéroe durante los últimos años poca sorpresa nos puede deparar verle balanceándose por las calles neoyorquinas. Lo mejor es que los guionistas han tratado de dar un toque más friqui a Peter Parker y al propio hombre araña, rejuveneciendo muchísimo al personaje -es casi un crío literalmente- y formando parte del grupo más nerd de su instituto. Los actores Tom Holland, Robert Downey Jr., Michael Keaton y Marisa Tomei trabajan correctamente cada uno cumpliendo lo que le toca, aunque se echa de menos la presencia de más vengadores. Una peli palomitera con buena acción rodada para lo que es; poner una pieza más en el puzzle que está construyendo Marvel año a año. Por eso, los fans de los cómics no deben perdérsela, pero sin esperar que sea una maravilla para evitar decepciones.

Nota: 6 de 10

miércoles, 28 de junio de 2017

Wonder Woman

La directora Patty Jenkins, que no hacía nada importante fuera de la TV desde su filme "Monster" (2003), ha tomado las riendas de este proyecto que DC Comics ha montado para intentar no seguir perdiendo distancia con la imparable Marvel. El inicio de la película es interesante con un guión que trata de explicar los orígenes de Wonder Woman, a quién ya vimos aparecer en "Batman v. Superman" (2016). La ambientación que retrata la época de la primera guerra mundial en que transcurre gran parte de la historia es bastante buena, aunque algunas escenas de la guerra de trincheras -con apenas un puñado de extras- quedan algo ridículas y dignas de un telefilme. En general hay mucha acción y el trabajo de los protagonistas Gal Gadot y Chris Pine es correcto. Lo peor de la película es que el último tercio es... eterno. A la cinta le sobran al menos 45 minutos de metraje. Es incomprensible que todavía haya directores que intenten dar a las películas de superhéroes esa pátina de "oscuridad" y trascendencia tan de moda mediante la simple ralentización del ritmo de la trama, congelando caras supuestamente atormentadas y eternizando peleas inacabables. Eso hace perder puntos a esta cinta. No obstante, como película de acción, de héroes y de villanos es entretenida y sirve para disfrutar un buen rato en el cine.

Nota: 6 de 10

viernes, 5 de mayo de 2017

Guardianes de la galaxia Vol. 2 (Guardians of the Galaxy Vol. 2)

El mismo director James Gunn que ya nos regaló la estupenda "Guardianes de la galaxia" en 2014, vuelve ahora con su volumen 2. Y la verdad es que, aunque no era fácil mantener el nivel de la primera entrega, ha logrado realizar una divertida película que sigue expandiendo magníficamente el universo cinematográfico Marvel. Es cierto que el director ha repetido muchas de las fórmulas que ya utilizó con éxito en su primera película, lo que hace perder algo de frescura al nuevo filme, pero se agradece precisamente que haya mantenido la apabullante acción, esas pinceladas de gamberrismo y el mismo humor socarrón original. Todo ello retratado con un supercolorido ambiente de puro cómic. El transformado personaje de Groot (ahora bebé) da mucho juego y es una de las novedades que refrescan el ambiente. El elenco protagonista sigue en su buena línea, Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista más otros que aportan voces en la versión original. Pero además hay una agradable incorporación de actores clásicos como Kurt Russell o incluso de Sylvester Stallone, que interpretan a interesantes secundarios. La música es magnífica, al nivel del primer episodio. Y atención que conviene quedarse un rato durante los títulos de crédito. Gran peli de superhéroes.

Nota: 7 de 10

jueves, 6 de abril de 2017

Los pitufos: La aldea escondida (Smurfs: The Lost Village)

Una nueva película de animación destinada a los más pequeños. La ha dirigido Kelly Asbury, que ha rodado filmes como "Gnomeo y Julieta" (2011) o "Shrek 2" (2004). La cinta está muy trabajada en cuanto a calidad gráfica (la animación, decorados, colorido y personajes son excelentes), pero su guión deja bastante que desear. Al contrario que ocurría con la saga Shrek, aquí no existe absolutamente ningún mensaje con cierto cariz adulto que poder "echarse a la boca" los padres que lleven al cine a sus hijos. La historia es totalmente infantil sin tamiz alguno, quizá demasiado ya que parece directamente sacada de la bisoñez que tenían los tebeos de los ochenta en los que está basada. Es una lástima. De todos modos los más pequeños seguramente disfrutarán con ella.

Nota: 4 de 10

lunes, 6 de marzo de 2017

Logan

El director James Mangold ha tenido peculiares altibajos de calidad cinematográfica creando buenos filmes como "Copland" (1997), "En la cuerda floja" (2005) o "El tren de las 3:10" (2007) e infumables castañas como "Kate & Leopold" (2001) o "Noche y día" (2010). En esta ruleta rusa suya ha entrado en juego la nueva película sobre Lobezno y... el riesgo ha valido la pena. Salvando las distancias, "Logan" es a la saga X-Men casi lo que "Batman begins" lo fue a la de Batman. El planteamiento de la historia es una magnífica roadmovie con un envejecido Lobezno en declive junto a un Xavier nonagenario, ambos en la clandestinidad, viviendo en un distópico mundo que les ha dado la espalda. Hugh Jackman interpreta su papel favorito aún con más maestría si cabe, Patrick Stewart lo mismo y la jovencísima Dafne Keen ha sido un fichaje perfecto que a veces pone los pelos de punta. Además el actor Boyd Holbrook -a quién hemos visto en "Narcos"- está igualmente fenomenal. La trama va ganando fuerza desde su inicio y tiene momentos bien medidos en los que se desata la acción a mansalva (de hecho, para los papis, hay mucha mucha violencia visual). Los amantes de los comics que hayan leído "El Viejo Logan", en el que está teóricamente basado el filme, encontrarán muchas similitudes aunque no verán por allí al viejo y ciego Ojo de Halcón (por los dichosos derechos entre Marvel y Fox). No obstante es un peliculón a no perderse.

Nota: 8 de 10

lunes, 20 de febrero de 2017

Batman: La LEGO película (The LEGO Batman Movie)

El universo Lego sigue expandiéndose y esta vez lo hace mediante esta segunda película de animación que es realmente un spin-off de "La LEGO película" (2014). En este caso la aventura se centra totalmente en Batman y el resto de superhéroes de DC Comics. La animación tiene buena calidad simulando de nuevo la técnica de stop-motion que tanto hemos visto en los viejos cortos de YouTube rodados con muñecos Lego. La historia tiene toques muy divertivos centrados sobre todo en la personalidad de Bruce Wayne/Batman, e incluso en la relación mutua entre él y el Joker. Esos guiños hacia problemas casi de tipo psicológico, y el desarrollo de la personalidad de ciertos personajes, dan un aire ligeramente adulto a la trama, pero no deja de ser una cinta más orientada hacia los niños que la película predecesora. El guión adolece igualmente de cierta frescura al perderse la sorpresa de la cinta original de 2014, y por ello el director Chris McKay parece tratar de compensarlo con un barroquismo y con un imparable movimiento de cámara que se antoja excesivo en algunos momentos. En resumen, una película técnicamente muy trabajada para pasar un buen rato con los chavales junto a un buen cubo de palomitas.

Nota: 6 de 10

sábado, 29 de octubre de 2016

Dr. Strange (Doctor Extraño)

Por fin llega a los cines la esperada adaptación del personaje de cómic Doctor Extraño. Y Marvel lo ha hecho mediante la dirección de Scott Derrickson, especialista en películas de terror y ciencia ficción con buenos efectos especiales. Además el reparto ha sido elegido con mimo y con excelente estrategia, nada menos que el magnífico Benedict Cumberbatch para encarnar al Doctor, y Rachel McAdams, Chiwetel Ejiofor, Tilda Swinton o Mads Mikkelsen completando el elenco. La historia comienza con energía y mantiene el ritmo estupendamente hasta el final con unos cuantos toques de humor incluso que encajan perfectamente. Posiblemente sea la película de Marvel más barroca y espectacular en cuanto a estética, pirotecnia y efectos visuales, hasta el punto de llegar a unas cotas de casi surrealismo que en algunos momentos recuerdan a escenas del filme "Origen" (2010) de Nolan. Como película de superhéroes es muy entretenida y además se trata de una pieza más que encajará con la "Fase 3" del universo que Marvel sigue creando tras la última "Capitán América: Civil War" (2016) y que continuará con más interesantes cintas estos años. En definitiva una buena peli para disfrutar.

Nota: 7 de 10

miércoles, 10 de agosto de 2016

Escuadrón suicida (Suicide Squad)

El director David Ayer, que ha rodado buenas cintas como "Corazones de acero" (2014) o "Sin tregua" (2012), se suma a la moda del cómic en el cine y nos trae este filme sobre malvados del universo DC Comics. La película promete muchísimo y está muy entretenida, pero se queda a la mitad de todo. Por un lado trata de ser gamberra -como lo fueron las estupendas de Marvel "Guardianes de la Galaxia" (2014) o "Deadpool" (2016)- y por otro lado trata de reflejar personajes atormentados en plan Batman de Nolan. Y resulta un batiburrillo que no logra ninguno de los dos objetivos. El director podría haber sacado mucho más partido a la picardía de los actores Will Smith, Jared Leto (Joker), Margot Robbie, Jai Courtney y otros, los cuales podrían haber dado mucho más juego en cuanto a gamberrismo, ironía y mordacidad. Tiene estupendas escenas de acción con excelentes efectos especiales, pero sufre varios parones que matan el ritmo. Una lástima. Aún así, es divertida para pasar un rato con palomitas.

Nota: 6 (de 10)

martes, 24 de mayo de 2016

X-Men: Apocalipsis (X-Men: Apocalypse)

La fructífera saga de Marvel vuelve con un filme dirigido por Bryan Singer mediante este episodio que continúa el reboot comenzado con "X-Men: Primera generación" (2011) mostrando de nuevo a los personajes mediante jóvenes actores. En este caso todo gira en torno al villano Apocalipsis, que reúne a varios mutantes afines. Y éste se enfrenta al Profesor Xavier con jóvenes X-Men de su lado. Los protagonistas continúan siendo James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence y Nicholas Hoult, con la incorporación de algunos nuevos "fichajes" como Sophie Turner -Juegos de Tronos- y Oscar Isaac. La historia navega entre los problemas y temores de la sociedad frente al poder incontrolado de los mutantes (incluso de los "buenos"), algo que ya vimos hace poco en "Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia" (2016) o "Capitán América: Civil War" (2016). Apocalipsis está bien definido respetando bastante el original de los cómics, y los efectos especiales de la cinta son espectacularmente abrumadores. Quizá el inicio -tremendo- se pasa algo de rosca con algunos detalles algo increíbles (incluso para una saga como ésta) y con alguna trampa de guión, pero el resultado es muy bueno para un filme de superhéroes y de pura acción. Marvel sigue jugando bien sus cartas.

Nota: 7 (de 10)

martes, 3 de mayo de 2016

Capitán América: Civil War (Captain America: Civil War)

Los hermanos Anthony y James Russo, que ya rodaron "Capitán América: El soldado de invierno" (2014), nos traen este nuevo episodio de Los Vengadores incluido dentro de una nueva entrega de El Capitán América, que vuelve a marcar un excelente nivel dentro de la saga Marvel, en contraposición a la ligeramente decepcionante “Batman v Superman: El amanecer de la justicia” (2016). En esta nueva cinta, las pequeñas divergencias que comenzaron a apreciarse en "Vengadores: La era de Ultrón" (2015) entre algunos componentes del grupo, dejan paso a una brecha que crea dos facciones enfrentadas debido al distinto sentido de la responsabilidad y de afrontar la labor de control de las actividades de los Vengadores. La madurez en la historia y profundización en las personalidades de los personajes son estupendas y esto hace que la película sea de las mejores de Marvel. Además hay algunos momentos (5 o 6) de comentarios con un enorme ingenio cómico que incitan a la carcajada espontánea. Los actores veteranos de la saga trabajan muy bien: Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Don Cheadle, Jeremy Renner, Paul Bettany, Elizabeth Olsen. Y los nuevos y acertados personajes (Pantera Negra, Ant-Man y sobre todo un fenomenal nuevo Spiderman) encarnados por Chadwick Boseman, Paul Rudd y Tom Holland redondean el conjunto. Interesante también ver a Daniel Brühl en esta cinta. Sin duda queda todo listo para seguir con nuevas entregas y todo apunta a que vienen excelentes nuevas entregas y grandes momentos por disfrutar en este magnífico universo bien trazado que Marvel está desarrollando.

Nota: 8 (de 10)

lunes, 28 de marzo de 2016

Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia (Batman v. Superman: Dawn of Justice)

El director Zack Snyder, experto en espectaculares películas como "300" (2006), "Watchmen" (2009), "Sucker Punch" (2011) o "El hombre de acero" (2013), reúne por fin en un filme a los dos gigantes de DC Comics. Y para ello ha optado por dar vida al cansado y maduro Batman de Frank Miller frente al atormentado Superman del filme que el propio Snyder rodó en 2013. El resultado es un oscurísimo universo con una creciente profundización en las consecuencias e inconvenientes de tener superhéroes en la civilización y que culmina en hechos que es mejor ver en la pantalla. El resultado es una película que transpira espíritu de comic por los cuatro costados, y que si no fuera porque le sobran claramente unos 45 minutos de metraje (¿por qué esa manía de alargar los filmes tanto últimamente?), sería una cinta magnífica. Otro pequeño "pero" es que si seguimos mostrando cada vez más tenebrismo y atormentamiento en estas películas de superhéroes vamos a acabar por retratar a puros maniacodepresivos con capas y máscaras. Por cierto, dudas disipadas: Ben Affleck interpreta posiblemente al mejor hombre murciélago visto en el cine, por encima incluso del Batman de Christian Bale y Nolan. Y Henry Cavill sigue siendo un Superman correcto, que sigue llevando los calzoncillos por dentro. Jesse Eisenberg se esfuerza -quizá demasiado- por dar personalidad a su (famoso) personaje y el resto del elenco acompaña bien: Amy Adams, Gal Gadot y los grandes Diane Lane, Laurence Fishburne o Jeremy Irons. Los efectos especiales son apabullantes y espectaculares. Mejor no saber mucho de la historia para disfrutarla, pero los amantes del comic verán agradablemente reflejadas muchas cosas interesantes.

Nota: 7 (de 10)

jueves, 25 de febrero de 2016

Deadpool

El debutante director Tim Miller -experto en crear espectaculares títulos de crédito para películas como "Millenium" (2011)-, ha rodado un filme sobre uno de los más gamberros y menos convencionales personajes de Marvel. El filme comienza con unos divertidos títulos más que llamativos que ya marcan hacia dónde nos va a llevar el director. La cinta es de una incorrección política tremenda. Se ríe de todo y de todos, incluidas otras pelis de Marvel como X-Men y sus correspondientes personajes y actores. De hecho el propio Deadpool se mofa del actor protagonista que le interpreta a él mismo. El guión por tanto es gamberrísimo, irónico y lleno de acción. El trabajo de Ryan Reynolds como Deadpool es estupendo teniendo en cuenta que durante buena parte de la cinta se le ve con máscara. Y la labor de los secundarios Morena Baccarin, Ed Skrein, Gina Carano o T.J. Miller es más que correcta. Los efectos especiales están a la altura de otras cintas de Marvel, a pesar de que hay una ligera sensación de ser una de sus producciones menores -algo de lo que también se ríe el director abiertamente-. Hay guiños también a Los Vengadores, y atención a la habitual aparición de Stan Lee y a la escena tras los créditos. Muy recomendable película para fans de Marvel.

Nota: 8 (de 10)